TOPOLOGIA DE RED
Es la forma de ubicar los equipo de
computo en un espacio designado para el trabajo en grupo entre las mas
importantes tenemos:


|
||||
|

|
||||||
|
||||||
|




La topología de anillo se compone de un
solo anillo formado por computadoras y cables. El anillo, como su propio nombre
indica, consiste en conectar linealmente entre sí todos los ordenadores, en un
bucle cerrado. La información se transfiere en un solo sentido a través del anillo,
mediante un paquete especial de datos, llamado testigo, que se transmite de un
nodo a otro, hasta alcanzar el nodo destino.
Ventajas de topología en anillo:
- La principal ventaja de la red de anillo es que se trata de una arquitectura muy sólida, que pocas veces entra en conflictos con usuarios.
- La mayor ventaja que posee es el costo, pues para crearla, basta con que los equipos cuenten con tarjetas de red y con que exista un cable coaxial que una un punto con otro.
- Si se poseen pocas estaciones puede obtenerse un rendimiento óptimo.
- El sistema provee un acceso equitativo para todas las computadoras.
- Esta topología usa menos cable que la topología de estrella.
- Se puede operar a grandes velocidades, y los mecanismos para evitar colisiones son sencillos.
Desventajas de topología en anillo:
- La ruptura de algún cable o fallo de un nodo altera el funcionamiento de toda la red, al igual que las distorsiones afectan a toda la red.
- La topología en anillo utiliza más cable que la topología en bus pero menos que la topología en estrella.
- En algunos tipos de topología en anillo es necesario bajar todo el sistema para agregar nodos.
- Si se posee gran cantidad de estaciones el rendimiento decaerá.
- En algunos casos para conectar una máquina al sistema es necesario desconectarlo de varias máquinas.
- Posee una mayor lentitud en la transmisión de la señal, debido a que la información es repartida por todo el anillo.
TOPOLOGIA DE ESTRELLA


![]() |
||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||



La topología estrella es una de las
topologías más populares de un LAN (Local Area Network). Es implementada
conectando cada computadora a un Hub central. El Hub puede ser Activo, Pasivo o Inteligente.
Un hub activo es solo un punto de conección y no requiere energía
electrica. Un Hub activo (el más común) es actualmente un repetidor con
multiples puertos; impulsa la señal antes de pasarla a la siguiente
computadora. Un Hub Inteligente es un hub activo pero con capacidad de
diagnostico, puede detectar errores y corregirlos.
Ventajas de la Topología Estrella
La topología estrella tiene dos ventajas grandes a diferencia de la
topología Bus y Ring.
v Es más
tolerante, esto quiere decir que si una computadora se desconecta o si se le
rompe el cable solo esa computadora es afectada y el resto de la red mantiene
su comunicación normalmente.
|
|
v Es facíl
de reconfigurar, añadir o remover una computadora es tan simple como conectar
o desconectar el cable.
|
Desventajas de la Topología Estrella
v Es
costosa ya que requiere más cable que la topología Bus y Ring.
|
|
v El
cable viaja por separado del Hub a cada computadora.
|
|
v Si
el Hub se cae, la red no tiene comunicación
|
|
v Si
una computadora se cae, no puede enviar ni recibir mensajes.
|
TOPOLOGIA DE BUS
![]() |





En la topología de bus todos los nodos (computadoras) están conectados a un circuito común (bus).
La información que se envía de una computadora a otra viaja directamente o indirectamente, si existe un controlador que enruta los datos al destino correcto. La información viaja por el cable en ambos sentidos a una velocidad aproximada de 10/100 Mbps y tiene en sus dos extremos una resistencia (terminador).
Se pueden conectar una gran cantidad de computadores al bus, si un computador falla, la comunicación se mantiene, no sucede lo mismo si el bus es el que falla. El tipo de cableado que se usa puede ser coaxial, par trenzado o fibra óptica
Ventajas
Esta topología es bien simple y fácil
de arreglar.
Es relativamente más económica ya que requiere menos cableado a diferencia de las otras topologías.
La topología lineal bus es especialmente cómoda para una red pequeña y temporal.
Es relativamente más económica ya que requiere menos cableado a diferencia de las otras topologías.
La topología lineal bus es especialmente cómoda para una red pequeña y temporal.
Desventajas
La red lineal Bus es conocida como una topología pasiva porque las computadoras no regeneran la señal.Esto hace la red vulnerable a la atenuación, ya que pierde señal a través de la distancia del cable.Aunque se pueden utilizar repetidores para arreglar ese problema.
Otras desventajas son que si se rompe el cable o uno de los usuarios decide desconectar su computadora de la red se rompe la línea.
Esto quiere decir que no tan solo las computadoras del lado opuesto pierden comunicación, sino que entonces habrían dos finales en el cable que no estarían terminados.
TOPOLOGIA DE ARBOL
![]() |








La
topología en árbol es una variante de la de estrella.
Como en la estrella, los nodos del árbol están conectados a un concentrador central que controla el tráfico de la red. Sin embargo, no todos los dispositivos se conectan directamente al concentrador central.
La mayoría de los dispositivos se conectan a un concentrador secundario que, a su vez, se conecta al concentrador central.
El controlador central del árbol es un concentrador activo. Un concentrador activo contiene un repetidor, es decir, un dispositivo hardware que regenera los patrones de bits recibidos antes de retransmitidos.
La topología de árbol combina características de la topología de estrella con la BUS. Consiste en un conjunto de subredes estrella conectadas a un BUS. Esta topología facilita el crecimiento de la red.
Como en la estrella, los nodos del árbol están conectados a un concentrador central que controla el tráfico de la red. Sin embargo, no todos los dispositivos se conectan directamente al concentrador central.
La mayoría de los dispositivos se conectan a un concentrador secundario que, a su vez, se conecta al concentrador central.
El controlador central del árbol es un concentrador activo. Un concentrador activo contiene un repetidor, es decir, un dispositivo hardware que regenera los patrones de bits recibidos antes de retransmitidos.
La topología de árbol combina características de la topología de estrella con la BUS. Consiste en un conjunto de subredes estrella conectadas a un BUS. Esta topología facilita el crecimiento de la red.
VENTAJAS:
·
El Hub central al retransmitir las señales amplifica la
potencia e incrementa la distancia a la que puede viajar la señal.
·
Permite conectar mas dispositivos.
·
Permite priorizar las comunicaciones de distintas
computadoras.
·
Se permite conectar más dispositivos gracias a la inclusión
de concentradores secundarios.
·
Permite priorizar y aislar las comunicaciones de distintas
computadoras.
·
Cableado punto a punto para segmentos individuales.
·
Soportado por multitud de vendedores de software y de
hardware.
DESVENTAJAS:
·
Se requiere más cable.
·
La medida de cada segmento viene determinada por el tipo de
cable utilizado.
·
Si se viene abajo el segmento principal todo el segmento se
viene abajo con él.
·
Es más difícil su configuración.
DEBER:
DIBUJAR
Y DISEÑAR CON IMÁGENES PREDISEÑEDAS LAS TOPOLOGIA DE BUS Y ANILLO. EN UNO SOLO
DEBEN IR LOS DOS….
No hay comentarios:
Publicar un comentario